Litos Liquen

Título: Litos Liquen

Artista: Paula Flores

Año: 2018

Material: Madera, metal, cerámica, textil, pigmentos en polvo, pintura acrílica, vinilo
Dimensiones: Triptychs of compressed wood 120 x 240
Dimensiones variables en el resto

Descripción

Relaciones simbióticas, parasitarias, antagónicas y encuentros casuales.
¿Cuál es la relación de la población urbana con la naturaleza?
¿Hasta qué punto tenemos en cuenta estos organismos en nuestra vida cotidiana?

En una ciudad en crecimiento como lo es Tijuana. Podemos observar como el suelo aún vivo, se utiliza como propiedad privada para construcción no sustentable.

Tijuana siendo una ciudad joven podríamos tomar la oportunidad para innovar y crear un hábitat donde no solo las personas pueden existir libremente. El intentar ser seres humanos implica ser conscientes y respetuosos con todas las formas de vida. Aprender a cohabitar como lo hacen todos los demás seres. Nuestras construcciones se cimientan sobre grandes extensiones de tierra la cual es brutalmente removida y extraída. Los cerros se cortan sin consideración de la modificación del paisaje natural. Sin importar las implicaciones que estas acciones puedan tener para el resto del contexto natural.
Los microorganismos que habitan en el suelo son inmensamente esenciales para el rico crecimiento de la biodiversidad que podemos observar por encima del suelo. Como todos los contribuyentes de un ciclo, su existencia y bienestar es esencial para todos.
El sentirnos responsables y contribuyentes a un ciclo que nos permite sentir la conexión en diversos aspectos como lo emocional, lo cerebral y lo espiritual refiriéndome con esto a que pertenecemos a algo más grande que la pura existencia de personas.
Al igual que los microorganismos, las piedras y otros seres que habitan en ellas son esenciales para la creación del suelo.
Preparan con miles de años de anticipación para que las futuras generaciones de otras plantas tengan un suelo fértil donde nacer y vivir. Esto me hace pensar en la consciencia del futuro que tienen las plantas.

es_MXES